La arquitectura de Luis Barrangan
Luis Barragán nació el 9 de marzo de 1902 en Guadalajara, México. Cuando era joven, su familia se trasladó a Ciudad de México, donde asistió a la escuela. Después de terminar el bachillerato, Barragán se matriculó en la Universidad Nacional Autónoma de México para estudiar ingeniería. Sin embargo, no completó sus estudios de arquitectura aún así decidió dedicarse a la arquitectura. A mediados de los años 20, Barragán viajó a Europa, donde se vio muy influenciado por la obra de Le Corbusier y otros arquitectos europeos.
A su regreso a México, comenzó a diseñar sus propios edificios que incorporaban elementos de la arquitectura europea y mexicana. Los edificios de Barragán se caracterizan por el uso de colores brillantes, formas simples y líneas limpias.
Algunos de los edificios diseñados por Luis Barragán son el Museo Nacional de Antropología e Historia, que es uno de los museos más importantes de México y del mundo, y que fue inaugurado en 1964. Este edificio fue diseñado para albergar la vasta colección de artefactos y obras de arte reunidas por el gobierno mexicano. El museo está considerado como uno de los más importantes del mundo y alberga algunos de los artefactos más valiosos de la historia de México.
Luis Barragan y sus obras
Otro edificio notable diseñado por Barragán es su propia casa. Esta casa está considerada como una de las más bellas de México y es conocida por su uso de colores vivos y formas sencillas.
La Capilla del Santísimo Sacramento es una pequeña capilla de forma triangular situada en calle de Miguel Hidalgo número 43 en el Centro Histórico de Tlalpan, Cd de México. La capilla fue diseñada por Luis Barragán y donada a la orden de las Hermanas Capuchinas del Sacramento del Purísimo Corazón de María. Destaca por ser uno de los primeros edificios diseñados por Barragán, así como por ser la primera vez que utilizó el color naranja en una iglesia.
En 1980, Luis Barragán fue galardonado con el Premio Pritzker, que se considera el Premio Nobel de la arquitectura. Sus magníficos diseños fueron la razón por la que Luis Barragán recibió el este premio, que se considera el Premio Nobel de la arquitectura.
Barragán es el único arquitecto mexicano que ha recibido este prestigioso premio. Luis Barragán murió el 22 de noviembre de 1988, a la edad de 86 años
Libros acerca de Luis Barragan
La trilogía de libros titulada «En busca de Luis Barragan» de la autoria de María Emilia Orendáin muestra el lado humano del arquitecto basandose en inumerables cartas, notas y mensajes entre familia y entrañables conocidos así como parejas sentimentales de Luis Barragan.

Fotografía imaginArq®

Fotografía imaginArq®

Fotografía imaginArq®
- Obsolescencia programada
- Casas en Tulum
- Luis Barragan
- ¿QUÉ TIPO DE CONEXIÓN DE FIBRA ÓPTICA ES LA MEJOR PARA MI NUEVA CASA?
- FINTECH Y PROPTECH